Noticias
Desarrollo orientado al transporte (DOT)
Este es el extracto de la noticia. Es solo un resumen del contenido completo.
Te presentamos nuestra nueva guía ilustrada.
Realizado a través del programa Ideamos, con el apoyo del BID, el BID Lab y CoRe.
Conoce más sobre el Plan de Movilidad Institucional MOVIN Reforma.
Realizado a través del programa Ideamos, con el apoyo del BID, el BID Lab y CoRe.
Te presentamos nuestra nueva guía ilustrada.
Realizado a través del programa Ideamos, con el apoyo del BID, el BID Lab y CoRe.
Conoce más sobre el Plan de Movilidad Institucional MOVIN Reforma.
Realizado a través del programa Ideamos, con el apoyo del BID, el BID Lab y CoRe.
Tenemos nueva web ¿Buscas una publicación? Te la enviamos por correo
Nuestra biblioteca está en proceso de actualización. ¡Gracias por tu interés!
Trabajo en el espacio público y movilidad
Esta caja de herramientas tiene como objetivo general generar herramientas para la coexistencia del derecho a la movilidad y del trabajo en espacio público en la Ciudad de México.
Más ciclistas, más pronto
Caja de herramientas para aumentar el uso de la bicicleta en las ciudades de América Latina.
Ranking Ciclociudades 2020
Un año de resiliencia para la movilidad en bicicleta.
Nota técnica: El reto de legislar en materia de movilidad
Análisis de las reformas de los artículos 26 y 119 de la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad del Estado de Nuevo Léon.
#InternationalWomensDay2021: Pandemia, movilidad y mujeres
Datos y hallazgos en materia de movilidad presentados por publicaciones que, a lo largo de ya casi doce meses de confinamiento, han analizado el impacto de la pandemia en el día a día de mujeres mexicanas y latinas.
#CallesCompletas: Nota técnica sobre Vía Libre en SPGG, Nuevo León
. Las #CallesCompletas permiten el tránsito y la convivencia segura de todas las personas, sin importar su modo de transporte. Tienen beneficios para la salud de la población, la productividad de las comunidades y el impulso del desarrollo urbano sostenible e incluyente.
Participa en el Ranking Ciclociudades 2021
El objetivo principal del Ranking Ciclociudades es generar recomendaciones de política pública e insumos que fortalezcan la toma de decisiones para la planeación e implementación de proyectos relacionados con la movilidad en bicicleta.
Expansión y fortalecimiento del programa Fotocívicas
En 2019 entró en vigor el programa Fotocívicas en la Ciudad de México. Hasta la fecha, es el único programa de control de velocidad basado únicamente en sanciones cívicas y educativas
Descarga el Ranking Ciclociudades 2020
Edición con edición, el contenido del Ranking Ciclociudades busca ser útil y accesible para todas las personas que deseen sumarse a la conversación sobre la movilidad en bici en México.
Día mundial de la Bicicleta
🎉 ¡Feliz Día Mundial de la Bicicleta! ✨ Gracias también, querida comunidad, por colaborar y arropar las iniciativas de ITDP México dedicadas a la movilidad en bici.
Nuevo León se encuentra entre los estados con mayor número de siniestros de tránsito en el país. Por ello, desde ITDP México, con el apoyo de la Fundación de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA)
Descarga la Guía para la regulación de sistemas de monopatines y bicicletas sin anclaje compartidos para ciudades de América Latina
Los sistemas de micromovilidad como monopatines eléctricos y bicicletas sin anclaje de uso compartido se multiplicaron en algunas de las ciudades más pobladas de América Latina.
Participa en el Ranking Ciclociudades 2020
01 de diciembre de 2020 Participa en el Ranking Ciclociudades 2020 El Ranking Ciclociudades es …
Aviso de privacidad MOVIN
Aviso de privacidad MOVIN Aviso de Privacidad Simplificado ITDP México De conformidad con lo establecido …
Aviso de privacidad
20 de noviembre de 2020 Aviso de privacidad Aviso de Privacidad Integral ITDP México, A.C. …
Más ciudad, menos cajones – CDMX
Evaluación de impacto del cambio a los requerimientos de estacionamiento en la Ciudad de México y recomendaciones de política pública.
Segundo Informe de la política de seguridad vial en la Ciudad de México
ITDP México, con el apoyo de la Fundación de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), presenta una evaluación detallada del estado actual de las políticas de seguridad vial de la Ciudad de México.
Análisis de conflictos viales: metodología y resultados en el entorno escolar de BINE, Puebla.
Análisis de conflictos viales: metodología y resultados en el entorno escolar de BINE, Puebla. En las ciudades mexicanas y latinoamericanas, las personas se trasladan en las calles bajo el riesgo de perder la vida o ser víctimas de lesiones causadas por el tránsito.
Movilidad con Salud en CDMX: Rutas gratuitas para el personal que combate la pandemia
El piloto inició operaciones en Ciudad de México a finales de junio, con rutas de transporte seguro, protocolos de higiene y acceso sin costo para el personal de hospitales al sur de la ciudad enfrentando la pandemia.
Ranking Ciclociudades 2019
El Ranking Ciclociudades es una herramienta que genera información sobre el uso de la bicicleta como modo de transporte y mide el desempeño de las políticas de movilidad en bicicleta en ciudades mexicanas.
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2
28 de enero de 2020 Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 …