4 de octubre de 2023
¿Cómo hacer entornos escolares más seguros y saludables para la niñez y adolescencia?
Hoy presentamos la Guía de Caminar y Rodar a la Escuela para ciudades mexicanas con el apoyo de la FIA Foundation, una herramienta para que las comunidades escolares, autoridades de gobierno, organizaciones de la sociedad civil o cualquier persona interesada pueda organizar la celebración en su ciudad.
Caminar y Rodar a la Escuela es una iniciativa global, celebrada en más de 40 países, para abogar por trayectos más seguros hacia y desde la escuela y promover la movilidad activa. El ITDP ha promovido esta iniciativa en México desde 2018 y en Costa Rica desde 2021. Con ella, buscamos visibilizar las problemáticas de seguridad vial a las que se enfrenta diariamente la juventud, así como promover políticas integrales de seguridad vial bajo un esquema de sistema seguro.
A través de actividades como caminatas, rodadas, talleres y juegos con las comunidades de escuelas públicas y privadas, se busca que las infancias y adolescencias compartan con autoridades locales sus experiencias e inquietudes sobre cómo mejorar sus entornos escolares. Al mismo tiempo, presenta una valiosa oportunidad para que las autoridades conozcan las necesidades de movilidad de la niñez y adolescencia, y puedan impulsar soluciones para mejorar la seguridad vial en las zonas.









Garantizar espacios seguros, saludables y caminables para la niñez y adolescencia es un esfuerzo que requiere del trabajo en conjunto entre autoridades y comunidades escolares. Solo a través de espacios como estos se abre la oportunidad de conocer las condiciones en las que se mueven por sus ciudades y, a partir de ello, generar cambios sustanciales en sus entornos escolares.
¿Te gustaría que tu ciudad se sume a esta iniciativa? Escríbenos a berenice.perez@itdp.org y te contamos más detalles.
Para más información y/o entrevistas escríbenos a ingrid.chavez@itdp.org