
ITDP México
Mejores calles, mejores ciudades, mejores vidas...
En el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP) trabajamos para que las personas en las ciudades podamos llegar a nuestros destinos de empleo, educación, amor y recreación de manera sostenible y sin dejar a nadie atrás.
Somos una organización global que ha pasado de ser un pequeño grupo de activistas ciclistas a una red de personas expertas con una formación sólida y experiencia acumulada en el desarrollo de proyectos, políticas públicas, investigación, materiales de conocimiento y campañas de comunicación relacionadas con movilidad y desarrollo urbano. Particularmente de infraestructura para caminar y pedalear, transporte público, seguridad vial, gestión de la demanda de viajes y electrificación de sistemas de transporte.
Nuestro trabajo
En el ITDP México acompañamos a autoridades e iniciativa privada en el desarrollo de sistemas de movilidad sostenible y ciudades compactas a través de cuatro líneas de trabajo: proyectos, investigación, formación de capacidades y comunicación.

Proyectos
Apoyamos en el diseño e implementación de proyectos y sistemas de transporte público, de infraestructura peatonal y ciclista, diseño vial y de gestión del estacionamiento. Muchos de los proyecto en los que trabajamos son pilotos o pruebas de concepto innovadoras que se hacen por primera vez en México. Algunos de los proyectos en los que hemos colaborado son:
- Ecobici en CDMX.
- Mi Macroperiférico en Guadalajara.
- Ecoparq en CDMX.
- Ciclovías: Reforma e Insurgentes en CDMX, y Federalismo en Guadalajara.
- Plan de Movilidad Institucional MOVIN Reforma.
Formación de capacidades
Generamos materiales de conocimiento como manuales, guías y herramientas de trabajo. También impartimos talleres y cursos para equipos técnicos y personas tomadoras de decisión, útiles para diseñar infraestructura urbana y regulación de movilidad y del desarrollo urbano, para planear sistemas de movilidad y para evaluar infraestructura y desarrollo urbano.
Manuales y guías
- Manual de calles: diseño vial para ciudades mexicanas.
- Guía para la regulación de sistemas de monopatines y bicicletas sin anclaje compartidos para ciudades de América Latina.
- Guía de intervenciones de bajo costo y alto impacto para mejorar la seguridad vial en ciudades mexicanas.
Herramientas:
- Visualizador de accesibilidad urbana.
- Calculadora PLAMOBI (Calculadora de costos de calles completas).
- Calculadora de costo total de propiedad para sistemas de buses eléctricos
Talleres y cursos:
- Ciclociudades
- Accesibilidad urbana y Desarrollo Orientado al Transporte (DOT).
- Visión Cero, Seguridad vial, diseño y evaluación de infraestructura para la movilidad segura de las personas.
Investigación
Ayudamos a entender problemáticas de movilidad y acceso a oportunidades en zonas urbanas. Aplicamos métodos de análisis cuantitativos y cualitativos para informar la toma de decisiones ante situaciones complejas e identificar soluciones para atender dichas problemáticas. La información que generamos suele ser utilizada por autoridades, empresas y sociedad civil organizada para informar políticas públicas, inversiones y campañas de comunicación. Algunos ejemplos llevados a cabo en esta línea de trabajo son:
- Externalidades negativas del sector transporte.
- Más ciudad, menos cajones. Evaluación de impacto del cambio a los requerimientos de estacionamiento en la Ciudad de México y recomendaciones de política pública.
- Operadores de BRT ante el reto de la electrificación: El caso de la ciudad de México.
Comunicación y campañas
Desarrollamos estrategias y materiales de comunicación para impulsar temas en la agenda pública relacionados con movilidad y acceso a oportunidades. Por lo general los contenidos que generamos se enfocan en personas tomadoras de decisión del sector público y el sector privado, así como de universidades y organizaciones de la sociedad civil. Algunas de las campañas que hemos organizado son:
- Mejores calles para México
- Más ciudad
- Insurgentes completa

Publicaciones recientes



